De todo un poco

Hace ya varios, varios días que no ando por aquí y creo que hoy quiero platicar lo que he hecho en todo este tiempo sin escribir. Hay de todo: películas, libros, salidas, ver amigas, dramas y platicas por whats.
Comenzaré por decir que fui a ver la película Intensamente, muy linda, es ya de mis pelis favoritas porque sí, pasé por varios sentimientos, iniciando por el cortometraje de Lava (evite algunas lágrimas). Ya cuando estaba la película, apreciar toda la historia de Riley, sus sentimientos al cambiarse de casa (que igual puedes interpretarlo como un nuevo ciclo en la vida) y todo lo que pasa en su mente: el miedo a lo nuevo, los recuerdos de tu anterior vida, las expectativas que tienes del lugar, la nostalgia y melancolía de regresar a lo acostumbrado, a los amigos que dejas, etcétera, todo eso la película lo maneja de una forma excepcional a través de diversos personajes que dan vida a los sentimientos de: alegría, tristeza, furia, miedo y disgusto. No escribiré todo el filme, sin embargo, si me gustaría resaltar que todas las emociones que puedan tener las vivirán a lo largo de la hora y media que dura la historia. Y si, es de las películas que recordarán después de varios años, y ahora espero que salga en BR para tenerla en mi colección.



Otra película que vi fue la de Misión Imposible, no es nada fuera de lo típico de agentes secretos, lo que sí es que me gustó mucho el personaje de Ilsa, es una agente británica pero independiente, creo que se va al mejor postor y eso la hace interesante, obvio tiene que lidiar y hacer mancuerna con Ethan Hunt, pero creo es un personaje atractivo, la actriz que eligieron es perfecta para la personalidad misteriosa y audaz de la co-protagonista de la historia. Misión Imposible: Nación Secreta si la comparo con las anteriores entregas, la verdad siento que le faltó algo, tal vez más acción, más suspenso, más tensión entre los personajes, aunque eso no significa que sea una pérdida de tiempo el verla.



También vi Antman, y ésta si merece especial atención. Como todo el mundo, vi el avance, al no conocer nada del cómic, me pareció muy vacío el personaje, o sea cómo se hace pequeño  un hombre y luego grande y va a combatir a los malos que quieren manipular al mundo  (recordé al Chapulín Colorado y ciertamente no disfruté nunca ese programa), entonces no tenía disposición a verla. Sin embargo, al leer críticas (de mi crítico de cine favorito) y conocer la opinión de mi hermano, surgió en mi la curiosidad y fui a verla. Me llevé muy grata sorpresa, la historia es buena, los personajes están bien logrados, si se crea una empatía con ellos, tiene pequeños tintes cómicos, tiene efectos especiales geniales, algunas escenas serán muy recordadas (como la pelea en el tren, y cuando muere Ant-Thony), es divertida, cumple con las expectativas y que bien que habrá una segunda parte.



El sábado pasado vi la película Orgullo y Prejuicio, no sin antes leer la novela escrita por Jane Austen. Ya desde hace tiempo me habían recomendado leerla y siempre había oído cosas buenas del Sr. Darcy, muchas chicas sueñan con un novio parecido a él, también me habían comentado que es una historia de amor muy linda y que el personaje de Elizabeth era interesante. No tengo una tendencia a películas y libros románticos así que no me llamaba la atención, pero una compañera del trabajo me prestó el libro y comencé a interesarme en la historia: la familia Bennet compuesta por sus 5 hijas, la mamá y el papá, se desarrolla en Inglaterra, Londres y el campo europeo, todo comienza porque la Sra. Bennet quiere casar a cada una de sus hijas (como era costumbre en el siglo XIX) con alguien rico y distinguido, para su fortuna llegan 2 hombres con dichas cualidades al lugar donde vive la familia Bennet y a partir de ahí se involucran 3 de las hijas con los jóvenes Bingley, Darcy y Whickham. Entre bailes, cartas y pequeñas caminatas por jardines se conocen los protagonistas y se desarrolla toda la trama. 
La película no dista mucho del libro, aunque sentí que sí le faltaron detalles para poder relacionar un poco más a los protagonistas. El actor que personifica a Darcy me pareció correcto, tiene ese aire de presumido, arrogante y es guapo; mientras que la actriz para Elizabeth no me gustó nada, no se me hace bella, ni con tanta fuerza para el personaje, ni siquiera sentí que hubiera tanta química entre ellos. Lo que si es que me gustó mucho la escena en la lluvia, cuando Darcy le declara su amor a Lizzy.  




Y bueno continuando con lo que me ha pasado en estos días, me reencontré con personitas a las que les tengo mucho cariño, fuimos a un lugar por Polanco y estuvimos cantando, bailando y tomando tequila. Me dio mucho gusto verlos, y si espero que haya más salidas como ésa. También estuve platicando con mi prima por whats y actualizándonos ya que ella vive en Querétaro y no puede venir al DF, me dio algunos consejos que ya aplicaré jajaja.

Y finalmente veré a una amiga de Monterrey, tiene varios años que no la veo, se me hace buena onda que haya venido al DF y me haya avisado para vernos.

Creo que es todo por el momento, espero ya no abandonar el blog tanto.

Saludos.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

La experiencia del primer tatuaje

No soy adicta a los perfumes

Dime que cantas y te diré quien eres