Opinión de "Materislists"

Tenía mucha emoción por ver esta película, primero porque sale Chris Evans y Pedro Pascal (los dos me agradan y me gustan sus actuaciones). Segundo, porque quería ver una película que fuera romántica, tercero porque tenía ganas de llorar un rato con alguna película (lo cual no logró) y cuarto porque me gusta ir al cine.

Cuando supe que se iba a estrenar Materialists, no quise ver el tráiler, tampoco quise leer mucho acerca de ella, no estuve al pendiente de los comentarios luego de su estreno en otros países, ¿por qué? Porque simplemente no quería llevar una predisposición a la historia, a los personajes y al descenlace. Y creo que hice bien, porque ya luego de verla ¡Me encantó! Sí se convirtió en una de mis películas favoritas del año, y aquí voy a decir por qué. Sí diré algunos spoilers.

La historia es buena y atractiva. Lucy, la protagonista, se dedica al mundo de las citas, es decir, presenta a las personas y su "cierre de ventas" es que se casen las parejas que conecta. Ella hace el "match", primero entrevista a la persona que busca sus servicios, luego en su base de datos consigue a la más parecida con los "requisitos" de la primera y voilá los presenta. Hace un seguimiento luego de la primera cita y así hasta que se termina el juego de citas, es decir, no siguen más o en el mejor de los casos se casan. Este es su trabajo y ella está soltera porque no ha encontrado a alguien que cumpla con todas sus expectativas. La película tiene diálogos con ideas acerca de si el matrominio es un contrato, si hay que encontrar una pareja que sea compañero hasta la tumba, que no solo del amor se vive, también que se trabaja con el rechazo y la soledad de las personas, y varios temas relacionados con el amor y las relaciones de pareja.

Sé que muchas películas ya han tocado ese tema, porque es parte de la vida, muchos filmes hablan del amor y desamor, de cómo superarlo, cómo pasar el duelo, etcétera. Pero en esta película o historia creo que más que cuestionar hace un análisis (no tan profundo) de las relaciones de pareja en la actualidad. Si quieren profundizar más pues hay muchos libros del tema desde muchos puntos de visgta como el psicológico, filosófico entre otros, sin embargo, esta película lo hace bien, en efecto, no es un filme de comedia romántica, es más como en el tono de la trilogía de Before de Richard Linklater, conocer a los personajes, sus actitudes, su estilo de vida y comportamiento, así como ofrecer diferentes siviones o perspectivas del tema pero sin dar una respuesta en específico a los cuestionamientos.

Por ejemplo, Lucy se reencuentra con su ex novio, le da gusto encontrarlo, recuerda por qué terminaron y se ve cómo es la dinámica con ellos, al mismo tiempo, Lucy conoce a Harry quien es un 10, el "hombre perfecto" salvo por cierta cosa que descubre casi al final del filme. Se aprecian los contrastes de ambos chicos. A mucha gente no le gustó el final porque comenta que no va con la lógica del personaje de Lucy o de la idea inicial de la película, pero justo así es la vida, la realidad es que a veces cambiamos de opinión de acuerdo con la etapa en la que estemos viviedo, o sencillamente reflexionamos acerca de cómo queremos llevar nuestra vida y hacemos los ajustes correspondientes.

Podrás o no estar de acuerdo con las ideas de la película, lo que sí es que es indudable que muchas personas están en ese dilema de aventurarse a una relación o no, que hay mucho por reflexionar acerca de cómo uno ve el amor, las relaciones de pareja o noviazgo e incluso el matrimonio. No es que haya una respuesta correcta, cada quien tiene sus metas en la vida en cada aspecto como trabajo, amor y dinero, solo es cuestión de poner todo en una balanza y encontrar un equilibrio.




Comentarios

Entradas más populares de este blog

La experiencia del primer tatuaje

No soy adicta a los perfumes

Dime que cantas y te diré quien eres